buenas tardes licenciada el video estaba muy interesante ya que nos explica sobre que es el realismo social en el Ecuador que se ha caracterizado por ser escencialmente narraciones que se permite deslumbrar como se desemvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Joaquin Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra,Alverto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales. José de la Cuadra y el realismo social uno de los mayores representantes con muchos cuentos. Rosa Paucar 2BGU CAT Amaguaña
buenas noches lic . el Ecuador que se ha caracterizado narraciones que se permite deslumbrar como se desemvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Joaquin Gallegos Lara- Enrique Jiljirver cat la merced
Buenas noches licenciada gracias por el vídeo que nos explica sobre el realismo social donde Jose de la Cuadra es el mayor representante que se caracteriza por sus narraciones como también Luis Martines con su obra a la Costa entre otros. 2 DE BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED.
buenas noches licen gracias por el video ya q nos enseña sobre el realismo social ,y por lo que se caracteriza por sus narraciones deslumbrantes . donde Jose de la Cuadra es el representante de las narraciones asi como tambien el señor Luis Martines CAT AMAGUAÑA SEGUNDO BACHILLERATO
Buenos dias licen gracias poe el video ya que esta muy bonito y a la vez muy interesante ya que explica sobre el realismo social en el Ecuador que se ha caracterizado por ser esencialmente narraciones que se permite deslumbrar como se desenvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Quinaquina Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra,Alverto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales. Rocio Navarrete 2BGU CAT "AMAGUAÑA"
Buenos dias licen gracias poe el video ya que esta muy bonito y a la vez muy interesante ya que explica sobre el realismo social en el Ecuador que se ha caracterizado por ser esencialmente narraciones que se permite deslumbrar como se desenvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Quinaquina Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra,Alverto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales. Rocio Navarrete 2BGU CAT "AMAGUAÑA"
Buenas tardes licenciada gracias por el vídeo q nos da a conoser q jose de la cuadra es el principal d e naradores obras de la costa asi como sus narraciones y cuentos cat la merced de 2do técnico industrias
gracias licenciada por el video ya que nos enseña sobre el realismo social donde jose de la cuadra es uno de los mayores representantes que se a caracterizado por sus narraciones segido tamvien Luis Martines por sus obras ROSA MAZA 2DO BGU LA MERCED
Buenas tardes licen , muy interesante el vídeo ya que nos enseña sobre el realismo social y la literatura Ecuatoriana de la época. El realismos socialista es una corriente estética cuyo propósito es expandir el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias, el realismo social se inicia en ecuador con la novela de “ A La Costa” de Luis Alberto Martínez, pero el detonante para la aparición de los demás temas sociales en la literatura es el libro de “Los Que Se Van “que es una colección de cuentos de los Guayaquileños pertenecientes al grupo Guayaquil que son Joaquín Gallegos Lara , Enrique Gil Gilber, José de la Cuadra ,Alberto Pareja Diez Canseco y Demetrio Aguilera, todos estos escritores comprometidos con los temas sociales determinados a mostrar la realidad del cholo montubio tal y como eran con jergas populares ,palabras vulgares.José de la Cuadra uno de los mayores representantes del realismo social del Ecuador.
ALEX ALQUINGA DE 2° CIENCIAS CAT LA MERCED Buenas noches licenciada gracias por el vídeo que nos explica sobre el realismo social donde Jose de la Cuadra es el mayor representante que se caracteriza por sus narraciones como también Luis Martines El realismos socialista es una corriente estética cuyo propósito es expandir el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias, el realismo social se inicia en ecuador con la novela de “ A La Costa” de Luis Alberto Martínez, pero el detonante para la aparición de los demás temas sociales en la literatura es el libro de “Los Que Se Van “que es una colección de cuentos de los Guayaquileños pertenecientes al grupo Guayaquil que son Joaquín Gallegos Lara , Enrique Gil Gilber, José de la Cuadra ,Alberto Pareja Diez Canseco y Demetrio Aguilera, todos estos escritores comprometidos con los temas sociales determinados a mostrar la realidad del cholo montubio tal y como eran con jergas populares ,palabras vulgares.José de la Cuadra uno de los mayores representantes del realismo social del Ecuador.
2 Técnico Electricidad Buenas días lic y gracias por compartirnos el vídeo estaba muy interesante nos habla sobre Jose de la Cuadra quien fue uno de los mayores representantes del realismo social en el Ecuador El realismo social es una corriente estatica cuyo propósito es expandir el conocimiento de los problemas sociales y la vivencia de los hombres "el libro de los que seban"es una de las colecciones de los Guayaquileños que son Juan Gallegos Lara, enrique Jiljiva,Jose de la Cuadra y Alerto Parejial. todos estos escritores comprometidos con los temas sociales .
buanas tardes licen gracias x el video me enceño que es el realismo social en el Ecuador que se ha caracterizado por ser escencialmente narraciones que se permite deslumbrar como se desemvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños. Cacuango David 2bgu CAT Amaguaña....
2 de BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED. gracias LICENCIADA EL VIDEO ESTA INTERESANTE YA QUE NOS HABLA ACERCA DE LOS ESCRITORES COMPROMETIDOS COMO POR EJEMPLO JOSE DE LA CUADRA, EL FUE EL MAYOR REPRESENTANTE QUE SE CARACTERIZABA POR SUS EXCELENTES NARRACIONES,OTRO ES EL SEÑOR DE LOS MARTINES CON SU OBRA LA COSTA TAMBIEN OTROS ESCRITORES COMPROMETIDOS SE CARACTERIZARON POR SUS DIFERENTES OBRAS
CAT LA MERCED 2do CIENCIAS MISHELL TUQUERREZ Buenas tardes licenciada este vídeo nos habla sobre el realismo social nos dice q jose de la cuadra fue su mayor representante ya q el a creado grandes narraciones, el proposito del realismo social fue dar a conocer las vivenvias diarias.
2do ciencias cat la merced licenciada gracias por el vídeo que nos explica sobre el realismo social donde Jose de la Cuadra es el mayor representante que se caracteriza por sus narraciones como también Luis Martines El realismos socialista es una corriente estética cuyo propósito es expandir el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias, el realismo social se inicia en ecuador con la novela de “ A La Costa” d
2do ciencias cat la merced icenciada gracias por el vídeo que nos explica sobre el realismo social donde Jose de la Cuadra es el mayor representante que se caracteriza por sus narraciones como también Luis Martines El realismos socialista
Buena tardes licen el video nos da a conocer sobre Jose de la Cuadra el realismo social que se a caracterizado por narraciones y de la novela de la costa CAT: La Merced Curso: 2BGU Ciencia
el realismo social es algo muy evidencial en el ecuador son poemas escrito por 5 guayaquileños que en sus narraciones dejan al descubierto la realidad con sus autores Joaquin Gallegos Lara,Enrique Jiljiber,Jose de la Cuadra,Alberto Pareja, Demetrio Aguilera Malta
buenas tardes licen gracias por el vídeo que nos indica sobre el realismo social donde jose de la cuadra es el mayor representante social y el otro señor de martines
buenas tardes licen gracias por el vídeo que nos indica sobre el realismo social donde jose de la cuadra es el mayor representante social y el otro señor de martines
GRCIAS POR EL VIDEO se dice que Podría considerarse a José de la Cuadra como el mejor exponente del realismo mágico del Ecuador y el primero de Latinoamérica, en especial por sus obras sobre la temática montubia, es decir la relativa a la vida del campesino costeño, muy distinta a la del indígena serrano. La mejor obra que expone ello es "Los Sangurimas", obra en la que relata la vida de una familia costeña, cuya existencia gira alrededor de su patriarca Nicasio Sangurima, hombre centenario, rodeado de misterio, del que se cuentan terribles y demoniacas leyendas, cada una más sangrienta que la anterior. 2BGU CIENCIAS CAT LA MERCED
licenciada buenas noches mi comentario respecto al video es el siguiente: sobre el realismo social en la cual nos habla de Jose de la Cuadra que es el representante de dicho realismo tambien se encuentra como otro representante Luis A Martinez con su novela "A LA COSTA" SONIA PASPUEL SEGUNDO BGU
MARITZA GAVILANES DEL CAT LA MERCED DE 2DO BGU CIENCIAS. EN ESTE VIDEO NOS HABLA SOBRE LOS ESCRITORES COMPROMETIDOS ENTRE LOS QUE SOBRESALIERON LOS GUAYAQUILEÑOS QUE USARON EL LENGUAJE TRADICIONAL DE LOS MONTUBIOS EN TODA SU NATURALEZA SIN ARREGLOS NI ENMASCARANDO LAS HISTORIAS POR ESO SE LOS CONOCIÓ COMO EL REALISMO SOCIAL
Buenas tardes lic. gracias por el video que nos enseña sobre el realismo social, nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Quinaquina Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra, Alberto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales, nos habla de escritores comprometidos, tambien habla un poco sobre las biografia de Jose de la Cuadra.. soy Angelita Amagua del 2do BGU CAT AMAGUAÑA
Buenas tardes Licenciada. El video nos enseña sobre el realismo social en el Ecuador , nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Quinaquina Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra, Alberto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales, nos habla de escritores comprometidos, tambien habla un poco sobre las biografia de Jose de la Cuadra.. VALENTINA PINARGO CAT AMAGUAÑA 2º BGU CIENCIAS
buenas tardes licenciada el video estaba muy interesante ya que nos explica sobre que es el realismo social en el Ecuador que se ha caracterizado por ser escencialmente narraciones que se permite deslumbrar como se desemvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Joaquin Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra,Alverto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales.
ResponderBorrarJosé de la Cuadra y el realismo social uno de los mayores representantes con muchos cuentos.
Rosa Paucar 2BGU CAT Amaguaña
buenas licen gracias por el video que nos explica sobre el realismo social que se a caracterizado por narraciones y de la novela la costa
ResponderBorrarbuenas noches lic . el Ecuador que se ha caracterizado narraciones que se permite deslumbrar como se desemvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Joaquin Gallegos Lara- Enrique Jiljirver
ResponderBorrarcat la merced
Buenas noches licenciada gracias por el vídeo que nos explica sobre el realismo social donde Jose de la Cuadra es el mayor representante que se caracteriza por sus narraciones como también Luis Martines con su obra a la Costa entre otros. 2 DE BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED.
ResponderBorrarbuenas noches licen gracias por el video ya q nos enseña sobre el realismo social ,y por lo que se caracteriza por sus narraciones deslumbrantes . donde Jose de la Cuadra es el representante de las narraciones asi como tambien el señor Luis Martines CAT AMAGUAÑA SEGUNDO BACHILLERATO
ResponderBorrarBuenos dias licen gracias poe el video ya que esta muy bonito y a la vez muy interesante ya que explica sobre el realismo social en el Ecuador que se ha caracterizado por ser esencialmente narraciones que se permite deslumbrar como se desenvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Quinaquina Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra,Alverto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales.
ResponderBorrarRocio Navarrete
2BGU CAT "AMAGUAÑA"
Buenos dias licen gracias poe el video ya que esta muy bonito y a la vez muy interesante ya que explica sobre el realismo social en el Ecuador que se ha caracterizado por ser esencialmente narraciones que se permite deslumbrar como se desenvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Quinaquina Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra,Alverto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales.
ResponderBorrarRocio Navarrete
2BGU CAT "AMAGUAÑA"
Buenas tardes licenciada gracias por el vídeo q nos da a conoser q jose de la cuadra es el principal d e naradores obras de la costa asi como sus narraciones y cuentos cat la merced de 2do técnico industrias
ResponderBorrargracias licenciada por el video ya que nos enseña sobre el realismo social donde jose de la cuadra es uno de los mayores representantes que se a caracterizado por sus narraciones segido tamvien Luis Martines por sus obras
ResponderBorrarROSA MAZA 2DO BGU
LA MERCED
CAT LA MERCED: Isabela Alvarado , 2° BGU CIENCIAS
ResponderBorrarBuenas tardes licen , muy interesante el vídeo ya que nos enseña sobre el realismo social y la literatura Ecuatoriana de la época. El realismos socialista es una corriente estética cuyo propósito es expandir el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias, el realismo social se inicia en ecuador con la novela de “ A La Costa” de Luis Alberto Martínez, pero el detonante para la aparición de los demás temas sociales en la literatura es el libro de “Los Que Se Van “que es una colección de cuentos de los Guayaquileños pertenecientes al grupo Guayaquil que son Joaquín Gallegos Lara , Enrique Gil Gilber, José de la Cuadra ,Alberto Pareja Diez Canseco y Demetrio Aguilera, todos estos escritores comprometidos con los temas sociales determinados a mostrar la realidad del cholo montubio tal y como eran con jergas populares ,palabras vulgares.José de la Cuadra uno de los mayores representantes del realismo social del Ecuador.
buenas tardes licen en el video de esta semana se trataba de jase de la cuadra muchas gracias por el video ATT..............IMELDA GREFA DEL 2do B.G.U
ResponderBorrarALEX ALQUINGA DE 2° CIENCIAS CAT LA MERCED
ResponderBorrarBuenas noches licenciada gracias por el vídeo que nos explica sobre el realismo social donde Jose de la Cuadra es el mayor representante que se caracteriza por sus narraciones como también Luis Martines El realismos socialista es una corriente estética cuyo propósito es expandir el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias, el realismo social se inicia en ecuador con la novela de “ A La Costa” de Luis Alberto Martínez, pero el detonante para la aparición de los demás temas sociales en la literatura es el libro de “Los Que Se Van “que es una colección de cuentos de los Guayaquileños pertenecientes al grupo Guayaquil que son Joaquín Gallegos Lara , Enrique Gil Gilber, José de la Cuadra ,Alberto Pareja Diez Canseco y Demetrio Aguilera, todos estos escritores comprometidos con los temas sociales determinados a mostrar la realidad del cholo montubio tal y como eran con jergas populares ,palabras vulgares.José de la Cuadra uno de los mayores representantes del realismo social del Ecuador.
2 Técnico Electricidad
ResponderBorrarBuenas días lic y gracias por compartirnos el vídeo estaba muy interesante nos habla sobre Jose de la Cuadra quien fue uno de los mayores representantes del realismo social en el Ecuador
El realismo social es una corriente estatica cuyo propósito es expandir el conocimiento de los problemas sociales y la vivencia de los hombres "el libro de los que seban"es una de las colecciones de los Guayaquileños que son Juan Gallegos Lara, enrique Jiljiva,Jose de la Cuadra y Alerto Parejial. todos estos escritores comprometidos con los temas sociales .
buanas tardes licen
ResponderBorrargracias x el video me enceño que es el realismo social en el Ecuador que se ha caracterizado por ser escencialmente narraciones que se permite deslumbrar como se desemvuelve la vida tambien nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños.
Cacuango David 2bgu CAT Amaguaña....
2 de BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED.
ResponderBorrargracias LICENCIADA EL VIDEO ESTA INTERESANTE YA QUE NOS HABLA ACERCA DE LOS ESCRITORES COMPROMETIDOS COMO POR EJEMPLO JOSE DE LA CUADRA, EL FUE EL MAYOR REPRESENTANTE QUE SE CARACTERIZABA POR SUS EXCELENTES NARRACIONES,OTRO ES EL SEÑOR DE LOS MARTINES CON SU OBRA LA COSTA TAMBIEN OTROS ESCRITORES COMPROMETIDOS SE CARACTERIZARON POR SUS DIFERENTES OBRAS
Buenas tardes lic. 2do ciencias cat la merced el video abla de los escritoses q formsron parte del grupi comprometidos
ResponderBorrarCAT LA MERCED 2do CIENCIAS MISHELL TUQUERREZ
ResponderBorrarBuenas tardes licenciada este vídeo nos habla sobre el realismo social nos dice q jose de la cuadra fue su mayor representante ya q el a creado grandes narraciones, el proposito del realismo social fue dar a conocer las vivenvias diarias.
2do ciencias
ResponderBorrarcat la merced
licenciada gracias por el vídeo que nos explica sobre el realismo social donde Jose de la Cuadra es el mayor representante que se caracteriza por sus narraciones como también Luis Martines El realismos socialista es una corriente estética cuyo propósito es expandir el conocimiento de los problemas sociales y las vivencias, el realismo social se inicia en ecuador con la novela de “ A La Costa” d
2do ciencias
ResponderBorrarcat la merced
icenciada gracias por el vídeo que nos explica sobre el realismo social donde Jose de la Cuadra es el mayor representante que se caracteriza por sus narraciones como también Luis Martines El realismos socialista
Buena tardes licen el video nos da a conocer sobre Jose de la Cuadra el realismo social que se a caracterizado por narraciones y de la novela de la costa
ResponderBorrarCAT: La Merced
Curso: 2BGU Ciencia
Buenas tardes lic. el vídeo nos enseña sobre el realismo social y también la biografía de escritores ecuatorianos
ResponderBorrarCAT LA MERCED
AMANDA FUENTES
el realismo social es algo muy evidencial en el ecuador son poemas escrito por 5 guayaquileños que en sus narraciones dejan al descubierto la realidad con sus autores Joaquin Gallegos Lara,Enrique Jiljiber,Jose de la Cuadra,Alberto Pareja, Demetrio Aguilera Malta
ResponderBorrarbuenas tardes licen gracias por el vídeo que nos indica sobre el realismo social donde jose de la cuadra es el mayor representante social y el otro señor de martines
ResponderBorrarbuenas tardes licen gracias por el vídeo que nos indica sobre el realismo social donde jose de la cuadra es el mayor representante social y el otro señor de martines
ResponderBorrarnombre: maria davila
ResponderBorrarcurso:2 do de bgu en ciencias
licen se trata la biografia de JOSE DE LA CUADRA y sus obras
como una novela de la costa
GRCIAS POR EL VIDEO se dice que Podría considerarse a José de la Cuadra como el mejor exponente del realismo mágico del Ecuador y el primero de Latinoamérica, en especial por sus obras sobre la temática montubia, es decir la relativa a la vida del campesino costeño, muy distinta a la del indígena serrano. La mejor obra que expone ello es "Los Sangurimas", obra en la que relata la vida de una familia costeña, cuya existencia gira alrededor de su patriarca Nicasio Sangurima, hombre centenario, rodeado de misterio, del que se cuentan terribles y demoniacas leyendas, cada una más sangrienta que la anterior. 2BGU CIENCIAS CAT LA MERCED
ResponderBorrarlicenciada buenas noches mi comentario respecto al video es el siguiente: sobre el realismo social en la cual nos habla de Jose de la Cuadra que es el representante de dicho realismo tambien se encuentra como otro representante Luis A Martinez con su novela "A LA COSTA"
ResponderBorrarSONIA PASPUEL SEGUNDO BGU
Buenas noches licenciada gracias por el video,nos habla sobre el realismo social en el Ecuador.
ResponderBorrarKarina Rivera de 2do bgu cat amaguaña.
MARITZA GAVILANES DEL CAT LA MERCED DE 2DO BGU CIENCIAS.
ResponderBorrarEN ESTE VIDEO NOS HABLA SOBRE LOS ESCRITORES COMPROMETIDOS ENTRE LOS QUE SOBRESALIERON LOS GUAYAQUILEÑOS QUE USARON EL LENGUAJE TRADICIONAL DE LOS MONTUBIOS EN TODA SU NATURALEZA SIN ARREGLOS NI ENMASCARANDO LAS HISTORIAS POR ESO SE LOS CONOCIÓ COMO EL REALISMO SOCIAL
Buenas tardes lic. gracias por el video que nos enseña sobre el realismo social, nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Quinaquina Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra, Alberto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales, nos habla de escritores comprometidos, tambien habla un poco sobre las biografia de Jose de la Cuadra..
ResponderBorrarsoy Angelita Amagua del 2do BGU CAT AMAGUAÑA
Buenas tardes Licenciada. El video nos enseña sobre el realismo social en el Ecuador , nos habla de la novela a La Costa de la colección de cuentos de los Guayaquileños Quinaquina Gallegos Lara, Enrique Jiljirver, José De La Cuadra, Alberto Pareja Demetrio Aguilera Malta todos comprometidos con los temas sociales, nos habla de escritores comprometidos, tambien habla un poco sobre las biografia de Jose de la Cuadra..
ResponderBorrarVALENTINA PINARGO CAT AMAGUAÑA 2º BGU CIENCIAS