miércoles, 4 de marzo de 2015

CAT AMAGUAÑA LA MERCED

PARA TODOS LOS ESTUDIANTES DE PRIMERO DE BACHILLERATO
TEMA: EL POEMA DEL "MIO CID"
TAREA: OBSERVE EL VIDEO ANALICE Y COMENTE
 

35 comentarios:

  1. CAT: "La Merced"
    Curso: 1ro Técnico
    Buenas noches licen gracias por los vídeos nos sirve para poder seguir adelante con los estudio y se trata del cantar del mio cid y estaba muy interesante.

    ResponderBorrar
  2. buenas noches licen el video se trata del cantar del MIO CID esta muy interesante y me ayudo mucho
    soy del cat amaguaña
    Janeth Gaviema

    ResponderBorrar
  3. CAT: Amaguaña
    Buenas noches Licen gracias por el video me gusto mucho..Es admirable el amor y respeto q siente doña Jimena por su esposo Mio Sid y haber criado a sus hijas dentro de un monasterio..."Gracias"

    ResponderBorrar
  4. buenos dias lice el video se trata sobre el mio cid es decir q en el aÑo 1999 el herue mas grande y nos ayuda a batallar y seguir adelante como el mio cid . 1ero ciencias

    ResponderBorrar
  5. 1ro bgu
    ciencias sociales
    buenas tardes lic el video trata sobre el video del mio cid en el cual hubo guerras y conflictos.

    ResponderBorrar
  6. 1ro ciencias
    Cat: La Merced
    buenas tardes licenciada
    El POEMA trata de un cantar de gesta que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Días de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura en una lengua romance.

    ResponderBorrar
  7. Buenas noches licen en el vídeo se pudo apreciar la vida de Rodrigo Días de Vivar con sus grandes hazañas y su gran acompañante que fue Martín Artolines quien apoyo al cid cuando estuvo desterrado a sido muy interesante y este vídeo a sido de mucho beneficio gracias

    ResponderBorrar
  8. CAT: "La Merced"
    Curso: 1ro Técnico
    Buenas noches licen gracias por el vídeo se trata del mio cid que fue un hombre muy valiente

    ResponderBorrar
  9. CAT "AMAGUAÑA"
    Gracias por el video licenciada me ayudo a resolver varias inquietudes sobre el deber.

    ResponderBorrar
  10. ONOLINA SIMBAÑA
    1 BGG CAT LA MERCED
    EL audiolibro!! fue completo y detallado de la obra el cantar del mio cid! las unicas diferencias que tiene con el libro de texto son algunas palabras de lo contrario es lo mismo! y te ahorraras mucho tiempo

    ResponderBorrar
  11. muy interesante licenciada el video
    hubo hubo guerras y conflictos.
    gracias

    ResponderBorrar
  12. cat amaguaña
    Gracias licen por el video muy interesante la historia de los cantaras del mio Cid

    ResponderBorrar
  13. VERONICA MOROCHO
    1°BGU
    CAT:LA MERCED
    Buenas noches licen el video que en el año 1999 morian valencias del mas grande de los herroes castellanos uno de ellos ere rodrigo dias ivansor nacido en un pequeño pueblo burgos llamado ivan y que a lo largo de los dos siglos que siguieron a su muerte los sunglares cantaron sus asañas por cortes castillos y plazas

    ResponderBorrar
  14. VERONICA MOROCHO
    1°BGU
    CAT:LA MERCED
    Buenas noches licen el video que en el año 1999 morian valencias del mas grande de los herroes castellanos uno de ellos ere rodrigo dias ivansor nacido en un pequeño pueblo burgos llamado ivan y que a lo largo de los dos siglos que siguieron a su muerte los sunglares cantaron sus asañas por cortes castillos y plazas

    ResponderBorrar
  15. Buenas noches licen
    gracias por el video es muy interesante
    Martha Toapanta
    cat:La merced
    Primero ciencias

    ResponderBorrar
  16. 1ero BGU Ciencias
    CAT La Merced
    buenas noches licen el vídeo se trata sobre el poema de Mio Cil

    ResponderBorrar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  18. cat amaguaña
    gracias licenciada el video se trato del mio cid

    ResponderBorrar
  19. El cantar del mio cid cuenta la historia de Rodrigo Diaz de Vivar ,un caballero muy conocido
    en España,de quien , han contado historias,de genereacion en generacion, acerca de su vida
    Lo que considero mas importante en el cantar del "Mio Cid" es la justicia que recibio por parte del rey cuando sus dos hijas fueron humilladas y maltratadas por los infantes de carrion a causa de una venganza.Esto lo que nos enseña es que la justicia tarda un poco pero simpre llega,al final las hijas del Cid ,Doña Elvira y Doña Sol se convierten en Reinas.

    ResponderBorrar
  20. buenas noches licen el video se trata de que han contado de historias de generaciones en generaciones y la justicia

    ResponderBorrar
  21. buenas noches licen el video se trata de que han contado de historias de generaciones en generaciones y la justicia

    ResponderBorrar
  22. liceniada buenas tardes el video nos ayuda a reflexionar sobre la justicia sobre las mujeres humilladas a causa de la veganza de la humanidad

    ResponderBorrar
  23. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  24. licenciada buenas tardes muy interesante el poena de mio cid relata hazañas historicas mujeres humilladas y a reflexionar sobre la mujer se merece respeto
    Angela jativa 1ro ciencias cat la merced

    ResponderBorrar
  25. RESUMEN DEL TERCER CANTAR "FRENTE DE CORPES"
    Los infantes de Carrión muestran al instante su cobardía, primero ante un león que se escapa, después en la lucha contra los árabes.
    Luego de lo sucedido el Cid hizo saber a todos sobre el hecho de cobardía de sus yernos; sintiéndose humillados los infantes deciden vengarse, asi que planifican un viaje hacia Carrión con sus esposas , al llegar al robledo de Corpes, las golpean y las abandonan dejándolas desfallecidas.
    Este hecho para el El Cid ha sido una completa deshonra y pide por lo cual pide justicia al rey.
    El duelo es realizado por ordenes del rey y en el cual los colaboradores del Cid vencen exitosa mente a los infantes , por este motivo sus bodas se anula.

    CONCLUSIÓN:
    Los infantes de Carrión jamas estuvieron interesados verdaderamente en las hijas del Cid mas solo les interesaba las riquezas que podían adquirir al estar casados con ellas.

    ResponderBorrar
  26. buenas licen
    Martha Toapanta
    Cat la Merced
    `Primero Ciencias
    Resumen del Poema del Mio Cid
    Dice que hicieron sus tratos los de Nvarra y Arago`n , tuvieron junta con Alfonso el de Leon .
    hiecieron sus casamientos doña Elvira y doña Sol.
    asi crece la honra del que en buena hora nacio`,
    cuando señoras son sus hijas de Navarra y de Aragon.
    Hoy los reyes de España sus parientes son.
    A todos alcanza honra por el que en buena hora nacio.

    ResponderBorrar
  27. CAT "AMAGUAÑA"
    El cantar del Mio Cid
    El cid campeador conocido asi por su hazaña de ganador en batallas, expulsado por el Rey Alfonso VI de Castilla se ve obligado a abandonar sus tierras.
    Al atravesar Burgos deja a su mujer Jimena, y a sus hijas en el monasterio y marcha hacia tierra de moros.
    Llegado ahí empieza a realizar diversas actividades las misma que proporcionan muchos beneficios, para poder pagar al rey Alfonso VI para pedirle su perdón y poder regresar.

    ResponderBorrar
  28. BUENAS TARDES LICEN MICHELL CATAGÑA 1RO B.G.U sobre el vieo se trata de
    una gran historia, te hace comprender el honor y amor de un hombre ejemplar, exiliado por su propio rey, acojido por quienes lo admiraban de entre sus enemigos árabes, siempre protegiendo a su amada esposa y sus dos hijas, y traicionado por los cobardes esposos de estas, pero el Cid sale triunfante, para cuando muere el ya no es solo un caballero, si no el Señor de su propia ciudad.
    Al iniciar el poema se lo destierra tras haber sido acusado de robo,ese deshonor hace que sea desheredado de sus tierras en Vivar y títulos y de la patria potestad sobre su familia por esa deshonra .El Cid, que servía al rey Alfonso VI, fue atacado por el conde García Ordóñez, un gran amigo del rey. El Cid no pudo dejar sin vengarse el ataque y venció al conde, insultando su honor: le mesó la barba (le arrancó pelos de la barba). García Ordóñez se puso furioso y le habló mal del Cid al rey. El rey desterró al Cid.

    ResponderBorrar
  29. Diana Canchig
    1ro BGU
    Es un texto que exalta la figura de Rodrigo Días de Vivar, el Mio Cid. Quien a pesar de haber sido desterrado injustamente por el reyAlfonso VI, mantendrá su deber de vasallo y le enviará las parias como fiel servidor suyo. Continuará ganado batallas todo en nombre del rey.
    El texto es anónimo está datado alrededor del año 1140.
    Está compuesto por tres cantos. El destierro, Las bodas La afrenta de Corpes.

    ResponderBorrar
  30. El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Fue compuesto —según la gran mayoría de la crítica actual— alrededor del año 1200.1 2

    El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Se han perdido la primera hoja del original y otras dos en el interior del códice, aunque el contenido de las lagunas existentes puede ser deducido de las prosificaciones cronísticas, en especial de la Crónica de veinte reyes. Además del Cantar de mio Cid, los cuatro textos de su género que han perdurado son: las Mocedades de Rodrigo —circa 1360—, con 1700 versos; el Cantar de Roncesvalles —ca. 1270—, un fragmento de unos 100 versos; y una corta inscripción de un templo románico, conocida como Epitafio épico del Cid —¿ca. 1400?—.

    El poema consta de 3735 versos de extensión variable (anisosilábicos), aunque dominan versos de 14 a 16 sílabas métricas. Los versos del Cantar de mio Cid están divididos en dos hemistiquios separados por cesura. La longitud de cada hemistiquio es de 4 a 13 sílabas, y se considera unidad mínima de la prosodia del Cantar. No hay división en estrofas, y los versos se agrupan en tiradas, es decir, series de versos con una misma rima asonante.

    Se desconoce el título original, aunque probablemente se llamaría «gesta» o «cantar», términos con los que el autor describe su obra en los versos 1085 y 2276, respectivamente.

    ResponderBorrar
  31. El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz el Campeador. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo. Fue compuesto —según la gran mayoría de la crítica actual— alrededor del año 1200.1 2

    El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Se han perdido la primera hoja del original y otras dos en el interior del códice, aunque el contenido de las lagunas existentes puede ser deducido de las prosificaciones cronísticas, en especial de la Crónica de veinte reyes. Además del Cantar de mio Cid, los cuatro textos de su género que han perdurado son: las Mocedades de Rodrigo —circa 1360—, con 1700 versos; el Cantar de Roncesvalles —ca. 1270—, un fragmento de unos 100 versos; y una corta inscripción de un templo románico, conocida como Epitafio épico del Cid —¿ca. 1400?—.

    El poema consta de 3735 versos de extensión variable (anisosilábicos), aunque dominan versos de 14 a 16 sílabas métricas. Los versos del Cantar de mio Cid están divididos en dos hemistiquios separados por cesura. La longitud de cada hemistiquio es de 4 a 13 sílabas, y se considera unidad mínima de la prosodia del Cantar. No hay división en estrofas, y los versos se agrupan en tiradas, es decir, series de versos con una misma rima asonante.

    Se desconoce el título original, aunque probablemente se llamaría «gesta» o «cantar», términos con los que el autor describe su obra en los versos 1085 y 2276, respectivamente.

    ResponderBorrar
  32. buen noches licenciada Hector casanova amaguaña : El cantar del mio cid es el cantar épico de la literatura don Rodrigo Diaz conocido comúnmente como el mi cid revela historia parte verdad del rey cid un batallador y ganador de muchas batallas y dueño de muchas recompensas de oro y plata adquiridas de sus victorias padre de dos hija pedidas para ser esposadas con los infantes y hermano de urraca quien estaba involucrada con el asesinato de sancho que gobernaba en samora...... GRACIAS POR EL VIDEO,,,,,,,,,,,,,,

    ResponderBorrar
  33. El Cantar de mio Cid es el único cantar épico de la literatura española conservado casi completo. Se han perdido la primera hoja del original y otras dos en el interior del códice, aunque el contenido de las lagunas existentes puede ser deducido de las prosificaciones cronísticas, en especial de la Crónica de veinte reyes. Además del Cantar de mio Cid, los cuatro textos de su género que han perdurado son: las Mocedades de Rodrigo —circa 1360—, con 1700 versos; el Cantar de Roncesvalles —ca. 1270—, un fragmento de unos 100 versos; y una corta inscripción de un templo románico, conocida como Epitafio épico del Cid —¿ca. 1400?—
    .
    to es anónimo está datado alrededor del año 1140.
    Está compuesto por tres cantos. El destierro, Las bodas La afrenta de Corpes.
    VICTOR HUGO TOAPANTA CAT AMAGUAÑA

    ResponderBorrar
  34. cat amaguaña
    Evelyn Caizaluisa
    el video del del cantad del Mio Cid nos habla de la literatura de don Rodrigo Diaz quien era comunicante del Mio Cid una historia de su vida que noscuenta la umillacion que resivian sus dos hijos por parte del rey los infantes de carrion a causa de una venganza . que la justicia tarda un poco pero simpre llega,y al final las hijas del Cid ,Doña Elvira y Doña Sol se convierten en Reinas

    ResponderBorrar