buenas tardes licen el vídeo es muy interesante porque el indio,le cholo y el montubio son diferentes porque el montubio tiene su machete , el indio tiene su lansa y el cholo tiene su arma JASSON MORILLO 2 DE BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED
BUENOS DIAS LICENCIADA el video nos trata sobre la novela huasipungo de jorge icaza, alfonso pereira entra a formar parte de una sociedad de una compañia extranjera en la explotacion de madera se hace socio de la empresa y se dirige a la montaña y se pone de acuerdo con el cura para apoderarse de las tierras y alos indios darles el huasipungo ya que buscan solo su bienestar. Andres Chiliquinga tenia su esposa y lo trataba mal por la influencia de los extranjeros. alfonso pereira aprovechaba de las indigenas la construccion de la carretera empieza y el mal trato hasta se mueren los indios. SONIA PASPUEL SEGUNDO BGU CAT AMAGUAÑA
Gracias licenciada por el vídeo que nos habla sobre HUASIPUNGO escita por Jorge Icaza donde nos podemos dar cuenta el sufrimiento de nuestros indígenas a manos de personas que creían que eran superiores a ellos solo por que tenían dinero ellos creían que eran dueños de los indígenas como que fueran un objeto que se puede comprar y cuando ya no sirve desechar, hubo muchos indígenas muertos, maltratados y las mujeres violadas todas estas humillaciones tuvieron que vivir. 2 DE BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED.
Gracias licenciada por el vídeo que nos habla sobre HUASIPUNGO escita por Jorge Icaza donde nos podemos dar cuenta el sufrimiento de nuestros indígenas a manos de personas que creían que eran superiores a ellos solo por que tenían dinero ellos creían que eran dueños de los indígenas como que fueran un objeto que se puede comprar y cuando ya no sirve desechar, hubo muchos indígenas muertos, maltratados y las mujeres violadas todas estas humillaciones tuvieron que vivir. 2 DE BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED.
Buenas noches licenciada gracias por el video nos explica del huasipungo del sufrimiento de nuestros antepesados la humillación la explotaciòn a manos de personas que creian ser superiores a ellos por el hecho de tener dinero los trataban a nuestros indigenas como si fueran objetos. 2BGU CAT Amaguaña
Buenos Dias Licenciada por el vídeo que nos habla sobre HUASIPUNGO escita por Jorge Icaza donde nos podemos dar cuenta el sufrimiento de nuestros indígenas a manos de personas que creían que eran superiores a ellos solo por que tenían dinero ellos creían que eran dueños de los indígenas como que fueran un objeto que se puede comprar y cuando ya no sirve desechar, hubo muchos indígenas muertos, maltratados, el machismo que tenian era la reaccion de ellos por eran maltratados y las mujeres violadas todas estas humillaciones tuvieron que vivir nuestros antepasados. 2 º BGU CIENCIAS CAT AMAGUAÑA VALENTINA PINARGO.
Buenas tardes licenciada gracias por el vídeo ya que nos habla sobre el HUASIPUNGO escita por Jorge Icaza donde nos podemos dar cuenta el sufrimiento de nuestros indígenas a manos de personas que creían que eran superiores hubo muchos indígenas muertos, maltratados, el machismo que tenian era la reaccion de ellos por eran maltratados y las mujeres violadas todas estas humillaciones tuvieron que vivir. ROCIO NAVARRETE 2 BGU CAT AMAGUAÑA
En el video estubo interesante el Huasipungo. En quechua, significa pequeña porción de tierra que cultiva el indio para su uso, pero que lo obliga a contrato forzoso con el latifundista. En la novela Huasipungo, Jorge Icaza recrea la tragedia del indio ecuatoriano, el dolorido clamor de unos seres primitivos y maltratados, unidos atàvicamente a su tierra madre La historia transcurre en Ecuador en la primera mitad del siglo 20, siendo sus personajes principales los indios de los huasipungos, huasipungos son los ranchos, propiedad de los patrones, en los que habitan estas personas. Es una de las obras más representativas de la literatura indigenista, movimiento que precedió al realismo mágico y que enfatizaba un realismo brutal.CAT LA MERCED 2BGU
buenas tardes licenciada se trata de del famoso Huasipungo esto era cuando los españoles acian trabajar a nuestro indigenas sin descanso noche y dia y sin remuneracion de hai que hacen entrega de pequeños pedazos de tierra en reconpenza de todo el trabajo que realizaron
Buenas noches lic. gracias por el video que se trata del huasipungo en quechua significa pequeña porcion de tierra que cultiva el indio para su uso, el cual obliga a ser un contrato forzoso con el latifundio. Huasipungo es una novela su autor es Jorge Icaza, el cual recrea la tragedia del indio ecuatorino... soy Angelita Amagua del 2do BGU CAT AMAGUAÑA
CAT LA MERCED: Isabela Alvarado , 2 ° BGU CIENCIAS
Muy interesante esta novela de Jorge Icaza recrea la tragedia del indio ecuatoriano por medio de esta novela Huasipungo ,ya que refleja como trataban mal a los indios y les daban un poco terreno para que ellos trabajen gratis sin ninguna remuneración económica.Los curas manipulaban de gran manera a los indios para su propio bienestar también muchas indias tuvieron que abandonar a sus hijos para ir a las haciendas de nodrizas a amamantar a los bebes de los dueños de las haciendas, también a los indios se les dio agua ardiente para lograr su embrutesimiento e inconsciencia y lograr mayor rendimiento en su trabajo y por ello hubo muchas muertes por trabajar en esas condiciones.
buenas tardes licenciada escuche lo del vídeo me pareció bastante interesante es una novela que describes todo lo que tuvieron que pasar los indios buscando el bien de todos
Buenas tardes lic gracias por compartirnos el vídeo esta muy interesante ya que habla sobre el HUASIPUNGO novela de Jorge Icaza revela como fue se los trataba a los indígenas 2 do técnico electricidad
LICENCIADA INTERESANTE SABER COMO NUESTROS INDIOS SUFRIERON EL MALTRATO DE LOS TERRATENIENTES, ELLOS POR TENER DINERO CREÍAN QUE PUEDEN HACER Y DESACER DE ELLOS PERO SIEMPRE HAY UNO QUE TIENE QUE TOMAR EL MANDO Y ASÍ FUE LUCHARON POR LA LIBERTAD Y LO CONSIGUIERON.........DE AQUELLA LUCHA FUIMOS BENEFICADOS NOSOTROS .....VALOREMOS EL TRABAJO DE TODOS . CECILIA CUCHIPE CAT AMAGUAÑA.
buenas tardes licen el vídeo es muy interesante porque el indio,le cholo y el montubio son diferentes porque el montubio tiene su machete , el indio tiene su lansa y el cholo tiene su arma JASSON MORILLO 2 DE BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED
ResponderBorrarBUENOS DIAS LICENCIADA el video nos trata sobre la novela huasipungo de jorge icaza, alfonso pereira entra a formar parte de una sociedad de una compañia extranjera en la explotacion de madera
ResponderBorrarse hace socio de la empresa y se dirige a la montaña y se pone de acuerdo con el cura para apoderarse de las tierras y alos indios darles el huasipungo ya que buscan solo su bienestar.
Andres Chiliquinga tenia su esposa y lo trataba mal por la influencia de los extranjeros. alfonso pereira aprovechaba de las indigenas la construccion de la carretera empieza y el mal trato hasta se mueren los indios.
SONIA PASPUEL SEGUNDO BGU CAT AMAGUAÑA
Gracias licenciada por el vídeo que nos habla sobre HUASIPUNGO escita por Jorge Icaza donde nos podemos dar cuenta el sufrimiento de nuestros indígenas a manos de personas que creían que eran superiores a ellos solo por que tenían dinero ellos creían que eran dueños de los indígenas como que fueran un objeto que se puede comprar y cuando ya no sirve desechar, hubo muchos indígenas muertos, maltratados y las mujeres violadas todas estas humillaciones tuvieron que vivir. 2 DE BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED.
ResponderBorrarGracias licenciada por el vídeo que nos habla sobre HUASIPUNGO escita por Jorge Icaza donde nos podemos dar cuenta el sufrimiento de nuestros indígenas a manos de personas que creían que eran superiores a ellos solo por que tenían dinero ellos creían que eran dueños de los indígenas como que fueran un objeto que se puede comprar y cuando ya no sirve desechar, hubo muchos indígenas muertos, maltratados y las mujeres violadas todas estas humillaciones tuvieron que vivir. 2 DE BACHILLERATO TÉCNICO CAT LA MERCED.
ResponderBorrarBuenas noches licenciada gracias por el video nos explica del huasipungo del sufrimiento de nuestros antepesados la humillación la explotaciòn a manos de personas que creian ser superiores a ellos por el hecho de tener dinero los trataban a nuestros indigenas como si fueran objetos.
ResponderBorrar2BGU CAT Amaguaña
Buenos Dias Licenciada por el vídeo que nos habla sobre HUASIPUNGO escita por Jorge Icaza donde nos podemos dar cuenta el sufrimiento de nuestros indígenas a manos de personas que creían que eran superiores a ellos solo por que tenían dinero ellos creían que eran dueños de los indígenas como que fueran un objeto que se puede comprar y cuando ya no sirve desechar, hubo muchos indígenas muertos, maltratados, el machismo que tenian era la reaccion de ellos por eran maltratados y las mujeres violadas todas estas humillaciones tuvieron que vivir nuestros antepasados. 2 º BGU CIENCIAS CAT AMAGUAÑA
ResponderBorrarVALENTINA PINARGO.
Buenas tardes licenciada gracias por el vídeo ya que nos habla sobre el HUASIPUNGO escita por Jorge Icaza donde nos podemos dar cuenta el sufrimiento de nuestros indígenas a manos de personas que creían que eran superiores hubo muchos indígenas muertos, maltratados, el machismo que tenian era la reaccion de ellos por eran maltratados y las mujeres violadas todas estas humillaciones tuvieron que vivir.
ResponderBorrarROCIO NAVARRETE
2 BGU CAT AMAGUAÑA
En el video estubo interesante el Huasipungo. En quechua, significa pequeña porción de tierra que cultiva el indio para su uso, pero que lo obliga a contrato forzoso con el latifundista. En la novela Huasipungo, Jorge Icaza recrea la tragedia del indio ecuatoriano, el dolorido clamor de unos seres primitivos y maltratados, unidos atàvicamente a su tierra madre
ResponderBorrarLa historia transcurre en Ecuador en la primera mitad del siglo 20, siendo sus personajes principales los indios de los huasipungos, huasipungos son los ranchos, propiedad de los patrones, en los que habitan estas personas. Es una de las obras más representativas de la literatura indigenista, movimiento que precedió al realismo mágico y que enfatizaba un realismo brutal.CAT LA MERCED 2BGU
buenas tardes licenciada se trata de del famoso Huasipungo esto era cuando los españoles acian trabajar a nuestro indigenas sin descanso noche y dia y sin remuneracion de hai que hacen entrega de pequeños pedazos de tierra en reconpenza de todo el trabajo que realizaron
ResponderBorrarBuenas noches lic. gracias por el video que se trata del huasipungo en quechua significa pequeña porcion de tierra que cultiva el indio para su uso, el cual obliga a ser un contrato forzoso con el latifundio. Huasipungo es una novela su autor es Jorge Icaza, el cual recrea la tragedia del indio ecuatorino...
ResponderBorrarsoy Angelita Amagua del 2do BGU CAT AMAGUAÑA
CAT LA MERCED: Isabela Alvarado , 2 ° BGU CIENCIAS
ResponderBorrarMuy interesante esta novela de Jorge Icaza recrea la tragedia del indio ecuatoriano por medio de esta novela Huasipungo ,ya que refleja como trataban mal a los indios y les daban un poco terreno para que ellos trabajen gratis sin ninguna remuneración económica.Los curas manipulaban de gran manera a los indios para su propio bienestar también muchas indias tuvieron que abandonar a sus hijos para ir a las haciendas de nodrizas a amamantar a los bebes de los dueños de las haciendas, también a los indios se les dio agua ardiente para lograr su embrutesimiento e inconsciencia y lograr mayor rendimiento en su trabajo y por ello hubo muchas muertes por trabajar en esas condiciones.
buenas tardes licenciada escuche lo del vídeo me pareció bastante interesante es una novela que describes todo lo que tuvieron que pasar los indios buscando el bien de todos
ResponderBorrarBuenas tardes lic gracias por compartirnos el vídeo esta muy interesante ya que habla sobre el HUASIPUNGO novela de Jorge Icaza revela como fue se los trataba a los indígenas
ResponderBorrar2 do técnico electricidad
LICENCIADA INTERESANTE SABER COMO NUESTROS INDIOS SUFRIERON EL MALTRATO DE LOS TERRATENIENTES, ELLOS POR TENER DINERO CREÍAN QUE PUEDEN HACER Y DESACER DE ELLOS PERO SIEMPRE HAY UNO QUE TIENE QUE TOMAR EL MANDO Y ASÍ FUE LUCHARON POR LA LIBERTAD Y LO CONSIGUIERON.........DE AQUELLA LUCHA FUIMOS BENEFICADOS NOSOTROS .....VALOREMOS EL TRABAJO DE TODOS .
ResponderBorrarCECILIA CUCHIPE CAT AMAGUAÑA.