1ro bgu cienciad ÉPOCA CLÁSICA: LITERATURAS GRIEGA Y LATINA LITERATURA GRIEGA. · LA ILIADA. Epopeya clásica escrita por Homero en el siglo IX A.C. La obra comienza cuando Paris, hijo de Priamo (rey de Troya), rapta a Helena, esposa de Menelao (rey de Grecia), este hecho desata la lucha entre los Aqueos (griegos) contra Ilión (troya). Aquiles, jefe de los griegos se retira del combate entonces Héctor logra una victoria importante. Patroclo, amigo de Aquiles, muere por la mano de Héctor, hijo de Priamo. Aquiles vuelve al combate y mata a Héctor. Así Troya es conquistada. · LA ODISEA. Epopeya clásica escrita por Homero en el siglo IX A.C. La obra narra el regreso de Ulises (Odiseo) de la guerra de Troya. Se embarca para regresar a Ítaca de donde era rey. Allí lo espera su esposa Penélope, símbolo de la fidelidad, y su hijo Telémaco. Ulises tiene que sortear muchos problemas y percances durante su viaje, mientras tanto, en Ítaca, su esposa Penélope es asediada por muchos pretendientes que aspiran al trono de Ítaca. Ulises sale avante de todos sus problemas,llega a Ítaca de incógnito, y lucha en contra de los pretendientes de su esposa, quien finalmente lo reconoce. Toma posesión de su reino y de su hogar.
1ro bgu cienciad ÉPOCA CLÁSICA: LITERATURAS GRIEGA Y LATINA LITERATURA GRIEGA. · LA ILIADA. Epopeya clásica escrita por Homero en el siglo IX A.C. La obra comienza cuando Paris, hijo de Priamo (rey de Troya), rapta a Helena, esposa de Menelao (rey de Grecia), este hecho desata la lucha entre los Aqueos (griegos) contra Ilión (troya). Aquiles, jefe de los griegos se retira del combate entonces Héctor logra una victoria importante. Patroclo, amigo de Aquiles, muere por la mano de Héctor, hijo de Priamo. Aquiles vuelve al combate y mata a Héctor. Así Troya es conquistada. · LA ODISEA. Epopeya clásica escrita por Homero en el siglo IX A.C. La obra narra el regreso de Ulises (Odiseo) de la guerra de Troya. Se embarca para regresar a Ítaca de donde era rey. Allí lo espera su esposa Penélope, símbolo de la fidelidad, y su hijo Telémaco. Ulises tiene que sortear muchos problemas y percances durante su viaje, mientras tanto, en Ítaca, su esposa Penélope es asediada por muchos pretendientes que aspiran al trono de Ítaca. Ulises sale avante de todos sus problemas,llega a Ítaca de incógnito, y lucha en contra de los pretendientes de su esposa, quien finalmente lo reconoce. Toma posesión de su reino y de su hogar.
BUENAS TARDES LICEN MICHELL CATGAÑA 1RO B.G.U EL VIDEO SE TRATA DE Los poemas son épicos "en la medida en que cuentan hazañas de carácter sobrehumano, cumplidas por uno o por otro de los personajes familiares a la memoria colectiva de las ciudades, en conexión con las divinidades, de quienes ellos proceden y los inspiran, y que viven en tiempos en que lo divino y lo humano no está claramente distinguidos: es el tiempo de los héroes" [1] Estos son hombres dueños de una conducta peculiar y valiéndose de capacidades y habilidades sobrehumanas intentan lograr objetivos inalcanzables. Estos hombres son los héroes épicos: el núcleo de la poesía heroica.La finalidad de este ensayo reside en tratar de definir el concepto de héroe. Para lograrlo recurriremos a la descripción y, si es posible, comparación de tres ilustres personajes: Aquiles, Ulises y Eneas. Protagonistas, estos, de La Ilíada, La Odisea y la Eneida, respectivamente. Desde las diferencias y desde los lugares comunes en que se instalen cada uno de estos héroes intentaremos, pues, lograr nuestro objetivo.
buenas tardes licenciada el vídeo trata de la filosofía de la obra de platon a través de obras maestras esta se divide clásico pre clásico elástico y vicentivo la ileada y la odisea la poesía lírica gracias licenciada 1ro ciencias cat la merced
BUENAS NOCHES LIC Isabelita: Trata de las hazañas de carácter sobre humano, cumplidas por los personajes familiares a la memoria colectiva de las ciudades, en conexión con las divinidades, de quienes ellos proceden y los inspiran, y que viven en tiempos en que lo divino y lo humano no está claramente distinguidos: Estos son hombres dueños de una conducta peculiar y valiéndose de capacidades y habilidades sobrehumanas intentan lograr objetivos inalcanzables. Estos hombres son los héroes épicos: el núcleo de la poesía .La finalidad de este ensayo reside en tratar de definir el concepto de héroe.
CAT: La Merced Curso: 1ero Técnico Buenas noches licen gracias por el vídeo se trata de la filosofía de la obra de platon a través de obras maestras esta se divide clásico pre clásico elástico y vicentivo la ileada y la odisea la poesía lírica de las hazañas de carácter sobre humano.
buenas noches lic gracias por el video se trata de los héroes de las obras épicas :-q la era clásica alguien dijo de la antigua Grecia toda la literatura durante un periodo de los siglos los griegos desarrollaron la poesía ,la tragedia , la comedia y la historia filosófica a través de la obra maestra .
OBRAS EPICAS
ResponderBorrarMIGUEL ASIPUELA
1RO TECNICO
CAT LA MERCED
EL VÍDEO NOS RELATA SOBRE LAS GUERRAS DE LOS ESPARTANOS, COMO LUCHABAN SOBRE LOS SERES MÍTICOS Y SUS DESENLACES.
licen buenos días el vídeo se trata de las obras épicas
ResponderBorrarsobre como luchan
1RO TÉCNICO
CAT LA MERCED
1ro bgu cienciad
ResponderBorrarÉPOCA CLÁSICA: LITERATURAS GRIEGA Y LATINA
LITERATURA GRIEGA.
· LA ILIADA. Epopeya clásica escrita por Homero en el siglo IX A.C. La obra comienza cuando Paris, hijo de Priamo (rey de Troya), rapta a Helena, esposa de Menelao (rey de Grecia), este hecho desata la lucha entre los Aqueos (griegos) contra Ilión (troya). Aquiles, jefe de los griegos se retira del combate entonces Héctor logra una victoria importante. Patroclo, amigo de Aquiles, muere por la mano de Héctor, hijo de Priamo. Aquiles vuelve al combate y mata a Héctor. Así Troya es conquistada.
· LA ODISEA. Epopeya clásica escrita por Homero en el siglo IX A.C. La obra narra el regreso de Ulises (Odiseo) de la guerra de Troya. Se embarca para regresar a Ítaca de donde era rey. Allí lo espera su esposa Penélope, símbolo de la fidelidad, y su hijo Telémaco. Ulises tiene que sortear muchos problemas y percances durante su viaje, mientras tanto, en Ítaca, su esposa Penélope es asediada por muchos pretendientes que aspiran al trono de Ítaca. Ulises sale avante de todos sus problemas,llega a Ítaca de incógnito, y lucha en contra de los pretendientes de su esposa, quien finalmente lo reconoce. Toma posesión de su reino y de su hogar.
1ro bgu cienciad
ResponderBorrarÉPOCA CLÁSICA: LITERATURAS GRIEGA Y LATINA
LITERATURA GRIEGA.
· LA ILIADA. Epopeya clásica escrita por Homero en el siglo IX A.C. La obra comienza cuando Paris, hijo de Priamo (rey de Troya), rapta a Helena, esposa de Menelao (rey de Grecia), este hecho desata la lucha entre los Aqueos (griegos) contra Ilión (troya). Aquiles, jefe de los griegos se retira del combate entonces Héctor logra una victoria importante. Patroclo, amigo de Aquiles, muere por la mano de Héctor, hijo de Priamo. Aquiles vuelve al combate y mata a Héctor. Así Troya es conquistada.
· LA ODISEA. Epopeya clásica escrita por Homero en el siglo IX A.C. La obra narra el regreso de Ulises (Odiseo) de la guerra de Troya. Se embarca para regresar a Ítaca de donde era rey. Allí lo espera su esposa Penélope, símbolo de la fidelidad, y su hijo Telémaco. Ulises tiene que sortear muchos problemas y percances durante su viaje, mientras tanto, en Ítaca, su esposa Penélope es asediada por muchos pretendientes que aspiran al trono de Ítaca. Ulises sale avante de todos sus problemas,llega a Ítaca de incógnito, y lucha en contra de los pretendientes de su esposa, quien finalmente lo reconoce. Toma posesión de su reino y de su hogar.
BUENAS TARDES LICEN MICHELL CATGAÑA 1RO B.G.U EL VIDEO SE TRATA DE Los poemas son épicos "en la medida en que cuentan hazañas de carácter sobrehumano, cumplidas por uno o por otro de los personajes familiares a la memoria colectiva de las ciudades, en conexión con las divinidades, de quienes ellos proceden y los inspiran, y que viven en tiempos en que lo divino y lo humano no está claramente distinguidos: es el tiempo de los héroes" [1] Estos son hombres dueños de una conducta peculiar y valiéndose de capacidades y habilidades sobrehumanas intentan lograr objetivos inalcanzables. Estos hombres son los héroes épicos: el núcleo de la poesía heroica.La finalidad de este ensayo reside en tratar de definir el concepto de héroe.
ResponderBorrarPara lograrlo recurriremos a la descripción y, si es posible, comparación de tres ilustres personajes: Aquiles, Ulises y Eneas. Protagonistas, estos, de La Ilíada, La Odisea y la Eneida, respectivamente. Desde las diferencias y desde los lugares comunes en que se instalen cada uno de estos héroes intentaremos, pues, lograr nuestro objetivo.
buenas tardes licenciada el vídeo trata de la filosofía de la obra de platon a través de obras maestras esta se divide clásico pre clásico elástico y vicentivo la ileada y la odisea la poesía lírica gracias licenciada
ResponderBorrar1ro ciencias cat la merced
BUENAS NOCHES LIC Isabelita:
ResponderBorrarTrata de las hazañas de carácter sobre humano, cumplidas por los personajes familiares a la memoria colectiva de las ciudades, en conexión con las divinidades, de quienes ellos proceden y los inspiran, y que viven en tiempos en que lo divino y lo humano no está claramente distinguidos: Estos son hombres dueños de una conducta peculiar y valiéndose de capacidades y habilidades sobrehumanas intentan lograr objetivos inalcanzables. Estos hombres son los héroes épicos: el núcleo de la poesía .La finalidad de este ensayo reside en tratar de definir el concepto de héroe.
gracias por el video
CAT: La Merced
ResponderBorrarCurso: 1ero Técnico
Buenas noches licen gracias por el vídeo se trata de la filosofía de la obra de platon a través de obras maestras esta se divide clásico pre clásico elástico y vicentivo la ileada y la odisea la poesía lírica de las hazañas de carácter sobre humano.
buenas noches lic gracias por el video se trata de los héroes de las obras épicas :-q la era clásica alguien dijo de la antigua Grecia toda la literatura durante un periodo de los siglos los griegos desarrollaron la poesía ,la tragedia , la comedia y la historia filosófica a través de la obra maestra .
ResponderBorrar