domingo, 16 de marzo de 2014

EVALUACIÓN DE1º PARCIAL PARA SEGUNDO BACHILLERATO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

SINEDE
“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL A DISTANCIA DE PICHINCHA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL……………………………………………………..
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO QUIMESTRE
2013-2014
Nombres y Apellidos: …………………………………… Fecha: ……………………………………
Curso: Segundo de Bachillerato                          Calificación: ……………………………………………
Tutora: Lic. Isabel  Paucar                                   Figura Profesional:………………………………..         

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
-Lea  detenidamente las preguntas antes de responder.
.- Realice su evaluación con buen  uso de lenguaje y absoluta honestidad.

RECORDACIÓN SIMPLE
1.       ¿Cómo se desarrolla la danza contemporánea?  (1p)
                 *………………………………………………………..
         2.Enqué consiste la Coreografía Folclórica  (1p)
                 *………………………………………………………………………………………………………………..
        ORDENAMIENTO
         Ordene en forma ascendente las  siguientes  etapas de la historia de la danza: (5p)
Barroca                                                     ……………………….
Renacentista                                          …………………………
Romántica                                              ……………………………
Expresionista                                         …………………………….
Contemporánea                                    ………………………..



DOBLE ALTERNATIVA
4 .Escriba la V (verdadero)  o la F   (Falso)en el  casillero de la derecha de las siguientes afirmaciones según corresponda . (2p)                                                     

Un objetivo de la danza es  elevar  la  autoestima en sus  integrantes.                                  (      )
Al  iniciar  un proceso de danza no es necesario realizar ejercicios de calentamiento.        (      )
Grecia fue el primer lugar donde la danza fue considerada como arte .                                 (      )
La danza  barroca hizo evolucionar la música instrumental.                                                     (       )

COMPLETAMIENTO
5. Existen cuatro tipos de coreografía estos son: coreografía histórica,  .....................................

asimétrica……………………………………………………………………………………………(1p)  

EVALUACIÓN DEL 1º PARCIAL PARA TERCERO BACHILLERATO DE ECONOMÍA

SINEDE
“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL A DISTANCIA DE PICHINCHA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL……………………………………………………..
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE ECONOMÍA  CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO QUIMESTRE
2013-2014
Nombres y Apellidos: …………………………………… Fecha: ………………………………………
Curso: Tercero de Bachillerato                          Calificación: ……………………………………………
Tutora: Lic. Isabel  Paucar                                  Figura Profesional:………………………………..         

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
-Lea  detenidamente las preguntas antes de responder.
.- Realice su evaluación con buen  uso de lenguaje y absoluta honestidad.

RECORDACIÓN SIMPLE
1.       Escriba el concepto de economía  (1p)
                 *………………………………………………………..
         2.Escriba  una  etapas de la crisis  (1p)
                 *………………………………………………………………………………………………………………..
        ORDENAMIENTO
         Ordene en forma ascendente los siguientes  modos de producción: (5p)
Feudalismo                                             ……………………….
Capitalismo                                           …………………………
Socialismo                                            ……………………………
Comunidad primitiva                         …………………………….
Esclavismo                                           ………………………..



DOBLE ALTERNATIVA
4 .Escriba la V (verdadero)  o la F   (Falso)en el  casillero de la derecha de las siguientes afirmaciones según corresponda . (2p)                                                     

La mayor crisis económica en el Ecuador fue a causa de la minería                                      (      )
La sigla P E A   significa Población Ecuatoriana Activa                                                               (      )
La sigla P.I.B. significa  Producto interno Bruto                                                                          (      )
La moneda que rige actualmente nuestro sistema económico es el euro                            (       )

COMPLETAMIENTO
5. La causa y las consecuencias de las crisis económicas en el Ecuador son debido a  ..................

………………………………………………………………………………………………………………………………………(1p)  

EVALUACIÓN DE 1º PARCIAL PARA TERCERO BACHILLERATO DE LITERATURA LATINOAMERICANA

SINEDE
“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL A DISTANCIA DE PICHINCHA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL……………………………………………………..
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE LITERATURA LATINOAMERICANA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO QUIMESTRE
2013-2014
Nombres y Apellidos: …………………………………… Fecha: ……………………………………
Curso: Tercero de  Bachillerato                          Calificación: ……………………………………………
Tutora: Lic. Isabel  Paucar                                  Figura Profesional:………………………………..         

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
-Lea  detenidamente las preguntas antes de responder.
.- Realice su evaluación con buen  uso de lenguaje y absoluta honestidad.

RECORDACIÓN SIMPLE
1.       Enuncie la obra  literaria más importante de Gabriel García Márquez (1p)
                 *………………………………………………………..
         2. Enuncie la obra literaria  más  importante de  Carlos Fuentes (1p)
                 *………………………………………………………
        ORDENAMIENTO
         --------------------------------------------------
3.Ordene en forma correcta la siguiente bibliografía (5p)
Premio  Nobel                                                                            ………………………….
Cien  años de soledad                                                                ……………………..
Vivencias propias                                                                        ……………………..
       1928                                                                                               ………………………


 DOBLE ALTERNATIVA
4 .Escriba la V (verdadero)  o la F   (Falso)en el  casillero de la derecha de las siguientes afirmaciones según corresponda . (1p)                                                                                 V         f

Carlos Fuentes recibió educación en Washington                                    (   )  (    )

COMPLETAMIENTO
5. La obra literaria el baratillo de la sinceridad fue escrita por …………………. ……………………….(1p)

6..El Autor literario Alfonso Barrera nació en :…………………………………..(1p)

EVALUACIÓN DEL 1º PARCIAL PARA SEGUNDO BACHILLERATO DE LENGUA Y LITERATURA

SINEDE
“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL A DISTANCIA DE PICHINCHA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL……………………………………………………..
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE LENGUA Y LITERATURA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO QUIMESTRE
2013-2014
Nombres y Apellidos: …………………………………… Fecha: ………………………………………
Curso: Segundo de Bachillerato                          Calificación: ……………………………………………
Tutora: Lic. Isabel  Paucar                                  Figura Profesional:………………………………..         

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
-Lea  detenidamente las preguntas antes de responder.
.- Realice su evaluación con buen  uso de lenguaje y absoluta honestidad.
DOBLE ALTERNATIVA
1. Escriba la V (verdadero)  o la F ( Falso), en el casillero de la derecha de las siguientes afirmaciones según  corresponda (2p)
a)  Positivismo niega que el conocimiento verdadero solo puede ser de origen científico
                                                                                                                                       V  (    )    F (    )
b) Marxismo descubre la lucha entre clases debido al  control de capital.                                                                                                                                                                .                                                                                                                                     V (    )    F (      )
COMPLETAMIENTO
2. Los autores de la generación decapitada son: Humberto Fierro …………………………………Arturo Borja………...…….……………….(2p)
3. Los objetivos del debate son: Exponer de manera oral usando argumentos  y .………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………. (1p)

RECORDACIÓN SIMPLE
4. Escriba el nombre de una obra literaria del  autor literario Medardo Ángel Silva    (1p)
*…………………………………………………………………………………………………………………

Escriba el nombre de una  figura literaria  (1p)
…………………………………………………………………………………………………………………..
Escriba  una causa de la muerte de los autores de la Generación Decapitada (1p)
……………………………………………………………………………………………………………………
CORRESPONDENCIA
5. En el paréntesis  ubicado a la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta,  de entre  las opciones de la derecha. (2p)
El tiempo en la narración:
(    ) Es la  organización y disposición interna en que la narración              a. Tiempo de la historia se presenta.


 (    ) Cuenta con un inicio  desarrollo y conclusión.                                         b. Tiempo del relato 

Evaluación de 1º Parcial para Primero Bachillerato

EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE LENGUA Y LITERATURA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO QUIMESTRE
2013-2014
Nombres y Apellidos: …………………………………… Fecha: ……………………………………
Curso: Primero de Bachillerato                           Calificación: ……………………………………………
Tutora: Lic. Isabel  Paucar                                   Figura Profesional:………………………………..         

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
-Lea  detenidamente las preguntas antes de responder.
.- Realice su evaluación con buen  uso de lenguaje y absoluta honestidad.

DOBLE ALTERNATIVA
1. Escriba la V (verdadero)  o la F ( Falso), en el casillero de la derecha de las siguientes afirmaciones según  corresponda (2p)
a)  Metáfora es  una comparación directa entre dos elemento,
pues  no intervienen palabras                                                     V  (    )    F (    )
b) Hipérbole figura literaria que exagera la verdad, al aumentaro disminuir la relación de esta con la realidad.                                                                                V (    )    F (      )

COMPLETAMIENTO
2. La poesía épica narra el pasado legendario del pueblo………………………..basados en mitos y ……………….1p)
3. Las obras literarias la Iliada y la Odisea fueron escritas por: ……………………………… (1p)

RECORDACIÓN SIMPLE
4. Enuncie 2 personajes  de la obra el cíclope Polifemo    (1p)
*………………………………
*……………………………….

5.Enuncie 2 personajes de la obra la Ilíada (1p)
*----------------------
*…………………………

 CORRESPONDENCIA
6. En el paréntesis  ubicado a la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta,  de entre  las opciones de la derecha. (4p)
(    ) Es el relato de hazañas de hombres valerosos:                                   a. Tradición oral .
los héroes y su historia                                                   
(    ) Los poemas épicos eran cantados por aedos o rapsodas                 b. Tradición oral
quienes memorizaban y declamaban.                           
(  )Aunaban y exaltaban los logros sociales, políticos y  bélicos                c. Característica de la É  de un pueblo.
(    ) Realizaban competencias de canto o recitación  de poemas           d. Característica de la É

épicos en fiestas religiosas. 

Evaluación de 1º parcial para Decimo

SINEDE
“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL A DISTANCIA DE PICHINCHA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL ………………………………………………..
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE LENGUA Y LITERATURA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO  QUIMESTRE
2013-2014
Nombres y Apellidos: …………………………………… Fecha: ……………………………………
Curso:  Décimo                                                   Calificación: ……………………………………………
Tutora: Lic. Isabel  Paucar

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
-Lea  detenidamente las preguntas antes de responder.
- Realice su evaluación con buen  uso de lenguaje y absoluta honestidad.
.COMPLETAMIENTO
Complete los siguientes enunciados (2p)
1.       Un poema de amor es  …………………..esta poesía pertenece al género ………………………….
   DOBLE ALTERNATIVA
Escriba una  V  si es verdadero  o una  F  si es falso  (2p)
2.-.Las características  del  género Lírico son:Hablante lírico , objeto lírico           (        ) 
3.-Sofocles  obtuvo el Premio Nobel de Literatura                                                      (        )
ORDENAMIENTO
Ordene en forma correcta  el siguiente  verso   (2p)
verte desnuda  es recordar la tierra                             …………………………………….
La tierra  lisa, limpia de caballos                                 …………………………………….
La tierra sin un junco , forma pura                              ……………………………………
Cerrada al porvenir; confin de plata                            ……………………………………        


                                .
CORRESPONDENCIA
En el paréntesis ubicado a la izquierda de las premisas escriba la tetra correspondiente a la respuesta de entre  las  opciones de la derecha  (2. p)
(    )   Es un elemento básico que de la poesía que da musicalidad             a. ESTROFA
(    )  Es el conjunto de dos o más versos unidos                                                       b. RITMO

RECORDACIÓN SIMPLE (2p)
Enuncie el nombre del  autor del poema “DOS CUERPOS.”
*………………………………………………………..
Enuncie el nombre del autor del  poema“ HOY QUE HAZ VUELTO”
* ……………………………………………….…..  


Evaluación de 1º Parcial para Noveno

SINEDE
“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO”
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL A DISTANCIA DE PICHINCHA
CENTRO DE APOYO TUTORIAL ……………………………………………….
EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE LENGUA Y LITERATURA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO  QUIMESTRE
2013-2014
Nombres y Apellidos: …………………………………… Fecha: ……………………………………
Curso: Noveno  E.G.B.                                            Calificación: …………………………………….
Tutora: Lic. Isabel  Paucar

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS
-Lea  detenidamente las preguntas antes de responder.
- Realice su examen con buen  uso de lenguaje y absoluta honestidad.

.COMPLETAMIENTO
Complete los siguientes enunciados (2p)
1.       .El  romance es una composición ………………….. eminentemente de la tradición ……………española escrita  en un número indeterminado de  ……………………………..
2         El romance tiene su origen en la poesía ……………… .  

DOBLE ALTERNATIVA
Escriba una  V  si es verdadero  o una  F  si es falso  (2p)

3.Las preguntas claves para planificar un romance son:¿ Qué  ciudad o  país? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?                                                                                                            (            )

4.Pablo Neruda obtuvo el Premio Nobel de Literatura                                        (            )

ORDENAMIENTO
Ordene en forma correcta  el romance  El PRISIONERO autor Anónimo  (2p)
cuando los trigos encañan        …………………………………….
Que por mayo era, por mayo…………………………………….
cuando hace el calor ……………………………………
y están los campos en flor ……………………………………        
                                                    .
CORRESPONDENCIA
En el paréntesis ubicado a la izquierda de las premisas escriba la tetra correspondiente a la respuesta de entre  las  opciones de la derecha  (2. p)

(    )   Cuando una  palabra termina en vocal y la siguiente comienza en vocal ambas sílabas gramaticales se reúnen en una sola sílaba métrica.                                          a. Dialefa
(    )  Dos sílabas que deberían ir separadas gramaticalmente se encuentran como una sola sílaba                                                                                      b. Diéresis
(     ) Es lo contrario de la sinalefa es decir no toma en cuenta la sinalefa
                                                                                            .c.Sinéresis
(     ) Es la disolución de un diptongo, es decir pronunciar como dos sílabas la que normalmente es  solo   uno                                                                                     e. Sinalefa

RECORDACIÓN SIMPLE (2p)
Enuncie el nombre del  autor del “Romance de la Luna Luna.”
*………………………………………………………..
Enuncie el nombre del autor del “Romance de la Niña Negra”

* ……………………………………………….…..   

Evaluación de 1º parcial Para Octavo

SINEDE 
“MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO” UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL A DISTANCIA DE PICHINCHA 
CENTRO DE APOYO TUTORIAL………………………………………………….. EVALUACIÓN DEL PRIMER PARCIAL DE LENGUA Y LITERATURA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO QUIMESTRE 

Nombres y Apellidos: …………………………………………. Fecha: ………………………
Curso: Octavo E.G.B. Calificación: …………………………….Tutora: Lic. Isabel Paucar 

ORIENTACIONES DIDÁCTICAS 
-Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
- Realice su evaluación con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.

 COMPLETAMIENTO  (2p) 

1.La música y especialmente la canción, es una ……………………artística que se puede encontrar en todos los………………y culturas del mundo.

2.La estructura de una canción es: Título,…………………., coro, ………………………………….

DOBLE ALTERNATIVA 
Escriba una V si es verdadero o una F si es falso. (2p)

3.Los datos que acompañan a una canción, es decir, las ilustraciones , diagramación entre otros permiten al lector o lectora anticiparse y formular hipótesis sobre el tipo de texto y su contenido. ( )

4.El autor de la Canción “ YO NACI AQUÍ “ es Julio Jaramillo. ( )

ORDENAMIENTO: 

5.Ordene en forma correcta la letra de la canción (2p)
que sabe a caña y algodón ………………………………… .
que se ilumina mucho ………………………………….
 Yo nací en este país ………………………………….
antes de que salga el sol ………………………………… .

CORRESPONDENCIA 
6.En el paréntesis ubicado a la izquierda de las premisas escriba la letra correspondiente a la respuesta de entre las opciones de la derecha (3 p )
( ) Transmite cualquier tipo de información sobre la realidad.                a. F. POÉTICA
( ) Crea belleza y arte, para esto utiliza estrategias de Literatura.           b. F.INFORMATIVA
( ) Comunica emociones y sentimientos                                                c. F. EXPRESIVA

RECORDACIÓN SIMPLE (1p) 
7.Complete los siguientes enunciados

 Métrica es la medida ………………… ya que los versos se miden por el número de sílabas.
La rima tiene relación con la terminación ………………………..